red para, en principio, no saturarla en el caso de que detecten un tráfico masivo por el uso de programas P2P. Pues bien, uTorrent, conocido programa que utiliza el protocolo Bittorrent, podría hacer que esos cortes fueran cosas del pasado.
Su próxima versión 2.0 empleará un protocolo llamado uTP, que analizará el estado de la red de manera que ajustará el tráfico para no saturarla, por lo que los sistemas de micro cortes no se podrán aplicar.
Simon Morris, vicepresidente de productos de Bittorrent, afirma que: "Lo que más importa a la hora de medir la velocidad de conexión es la velocidad de subida, debido a que generalmente su ancho de banda es menor que el de bajada, por lo que termina congestionándose antes que el enlace descendente. Lo que hace uTP es medir el tiempo que un paquete demora en llegar desde un peer A hasta un peer B, por lo que teóricamente uTP podrá detectar la congestión que se produzca en cualquier parte de ese camino".
Veremos cómo se acaba aplicando esto, y si realmente los cortes en la línea se acaban convirtiendo en una reliquia del pasado.
Fuente: Noticias 3D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo mas visto la ultima semana
-
Parkour Training Face Smash - Watch more Funny Videos
-
Shopping Cart Fail - Watch more Funny Videos
-
La tecnologia 3d va mejorando Gracias elgui ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aqui...