El estudio investiga las vulnerabilidades de los navegadores mediante las aparecidas durante este 2009, centrándose en 3.100 agujeros de seguridad, que es el 10% de crecimiento respecto a las obtenidas el año anterior. Usando estas vulnerabilidades, se estudia el comportamiento de todos los navegadores existentes (excepto Chrome, posiblemente porque las pruebas no estaban adaptadas para él).

La conclusión más destacable es que Firefox caía bajo el 44% de todas esas vulnerabilidades, seguido de Safari (35%), Internet Explorer (15%) y Opera (6%), siendo éste último el más seguro de todos. No se especifica la versión del navegador aplicada en cada caso, pero hemos de suponer que no serán versiones viejas.

Fuente: Noticias 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aqui...