El nuevo estándar USB 3.0 ya es una realidad, puesto que existen productos compatibles con ello y ya hemos analizada varias soluciones que disfrutan de este nuevo bus de conexión, desde discos duros externos hasta controladoras específicas o placas base con algún puerto USB 3.0.
Sin embargo ni los chipsets de AMD ni los chipsets de Intel aún no dan soporte nativo para este nuevo estándar y parece que queda tiempo para ello. La solución pasa por montar soluciones de terceros, como adquirir tarjetas de expansión USB 3.0 o placas base que monten el famoso chip USB 3.0 de NEC, sin embargo muchas fuentes consideran que esto no es suficiente, ya que así se encarece el producto final y si bien muchos de nuestros lectores conocen el tema y están dispuestos a gastar un poco más por adquirir una placa que soporte esto, la gran mayoría de usuarios de informática no lo sabe.
Y en ese aspecto apuntan a los OEM, que son los vendedores en masa de equipos informáticos, este tipo de ventas se hacen con un precio muy ajustado y no están contemplando ofrecer equipos con USB 3.0 debido a su sobrecoste, así que de momento sólo los usuarios entusiastas dispondrán de este nuevo bus de conexión.
Toda la "culpa" del retraso en la adopción de USB 3.0 recae en Intel, ya que el fabricante no lo ha contemplado como una prioridad y ya se supone que hasta 2011 no pondrá al mercado chipsets con soporte para USB 3.0, dada la clara superioridad de cuota de mercado de Intel las noticias no contemplan a AMD, aunque también es cierto que esta compañía tampoco tiene previsto ofrecer soporte pronto para esta tecnología, de hecho AMD está en lanzamiento de la familia 8 de sus chipsets con los Southbridges SB850 y suponemos que variantes SB810. Dichos SB no soportan USB 3.0 de forma nativa aunque sí están diseñados para aprovechar las soluciones de terceros.
Visto que AMD habitualmente saca un nuevo chipset cada año es fácil suponer que los SB9X0 ya soportarán este estándar, pero esto será dentro de aproximadamente un año, tampoco sabemos quién se apuntará antes al carro, pero visto que AMD tiene una cuota de mercado de alrededor del 12%, queda claro que lanzarse hacia USB 3.0 antes que Intel es crear una solución más cara con pocas posibilidades de hacer cambiar el mercado global, así que realmente no tendremos USB 3.0 de forma masiva hasta que Intel le de soporte nativo. Suponiendo que Intel lance nuevos chipsets con soporte USB 3.0 a principios de 2011, no será hasta la segunda mitad del año que dicha tecnología empezará a despegar.
Fuente: Noticias 3D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo mas visto la ultima semana
-
Microsoft obliga a sus usuarios a actualizar a la última versión de Messenger para poder utilizar el software. Messenger, el programa de men...
-
Google quiere seguir haciendo amigos, ya que ha decidido entrar de forma experimental en el negocio de las telecomunicaciones. La intención...
-
Hace apenas 24 horas Google iniciaba un particular experimento en el que integraba un fondo de pantalla en su buscador, algo que estaba clar...
-
Otra bromita mas entre novios... Sujetame esto que ahora vengo cariño... jajaja
-
Despues de confirmar su salida para el dia 24 de septiembre, ahora Codemasters nos trae el trailer
-
Se acerca la Navidad y ya se huele en el ambiente. La gente sonríe más, los niños se portan mejor, la bondad florece en las personas y Alex ...
-
Quizá una de las principales novedades de esta semana en lo relativo al hardware de un ordenador la encontramos en el nuevo chipset AMD 89...
-
El hacker del iPhone, George Hotz, dice haber prosperado respecto a sus primeros intentos de piratear la PS3 y reconoce que ahora ya ti...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aqui...