Muchos usuarios disponen de dos discos en su sistema y en alguna ocasión necesitan liberar espacio en el principal. Con este truco podremos pasar directorios enteros con programas de un disco a otro sin afectar a su funcionamiento. Se trata de crear una conexión entre dos directorios de forma que el sistema crea que está accediendo al directorio original donde había instalado el programa y copiado los ficheros correspondientes mientras en realidad está utilizando otro disco.
Ocurre a menudo que nuestro ordenador de sobremesa se vaya quedando corto de espacio en disco y tengamos que agregar un segundo disco duro. Ahí podemos almacenar archivos e instalar los programas nuevos que vayamos incorporando pero ¿cómo hacemos para pasar programas que ya tenemos instalados? ¿Hay que desinstalar y volver a instalar otra vez? En realidad no es necesario.
Windows ofrece una función que permite asociar una carpeta cualquiera a otra, de forma que el sistema crea que está accediendo a una cuando en realidad lo está haciendo a la carpeta asociada. De esta forma si localizamos la carpeta de instalación de un programa, podemos moverla al disco duro de mayor capacidad y asociar la carpeta antigua a la nueva para que el sistema no note el cambio y acceda a los datos en el disco duro nuevo liberando así espacio en el disco original.
Así que en primer lugar buscaremos la carpeta de instalación del programa. Suele localizarse en Archivos de programa y muestra el nombre de la aplicación y a veces cuelga de otra carpeta con el nombre del fabricante (por ejemplo C:\Archivos de programa\Microsoft Office). El primer paso es mover la carpeta. Para ello utilizaremos el explorador de Windows, haremos clic sobre el contenido de la misma y pulsaremos sumultáneamente la tecla mayúsculas.
Luego, sin soltar la tecla, arrastraremos el contenido al nuevo disco. Hay que tomar buena nota de cómo se llamaba la ruta de la carpeta original y también el nombre completo de la ruta de la nueva carpeta. Luego abriremos una ventana de símbolo de sistema, para ello escribiremos símbolo de sistema en el buscador del menú inicio.
Una vez abierta escribiremos el comando para asociar carpetas. En el caso de que hayamos movido la carpeta C:\Archivos de programa\Microsoft Office a la carpeta D:\Programas\Microsoft Office escribiremos lo siguiente: mklink /J "C:\Archivos de programa\Microsoft Office" "D:\Programas\Microsoft Office". Obviamente sustituiremos los nombres de carpeta origen y destino según se llamen las que hemos movido en nuestro caso.
A partir de ese momento el sistema cuando quiera acceder a la carpeta C:\Archivos de programa\Microsoft Office lo hará en realidad a D:\Programas\Microsoft Office. De esta forma nos ahorramos tener que desinstalar y volver a instalar y el programa funcionará correctamente, pero habremos ganado espacio en el disco duro.
Fuente: Muy Computer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo mas visto la ultima semana
-
Aqui os dejo un recopilatorio de las 5 canciones mas vistas en youtube en 2009, disfrutarlas! 1.- Pitbull - I Know You Want Me 2.- Miley Cyr...
-
Hace poco sufrí un error en mi disco por el que perdí bastante información. Al echar mano de un backup que tenía, descubrí que estaba un ...
-
Según las estadísticas de NetMarketShare con respecto al uso de navegadores en el mes de febrero, Chrome sale como el ganador en cuanto a ...
-
¿Cuántos millones de dólares habrá costado incluir la tecnología 3D en el rodaje de Avatar? Pues que sepáis que no hace falta ser millona...
-
Necesitas un navegador que soporte iframes para poder ver este contenido.
-
He aqui un individuo que se pone a bailar en la playa y acaban todos siguiendole jejeje
-
Otros sitios ofrecen los enlaces que alberga el portal sueco El cierre del portal The Pirate Bay a manos de las autoridades suecas el pasado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aqui...