En la actualidad, Facebook es el boom. ¿Quién no la conoce? La red social creada por Mark Zuckerberg allá por el año 2004 sigue creciendo de una manera sorprendente, con más de 900 millones de usuarios y con una reciente y millonaria -pero no tan exitosa- salida a la bolsa. En esta red social encontramos prácticamente de todo: a nuestros amigos, personajes, empresas, famosos y todo lo que uno se pueda imaginar. Inclusive podemos encontrar lo peor: gente sin escrúpulos que intenta engañar a toda costa.
Es por eso que en Internetizado queremos difundir algunos de los engaños que abundan en Facebook, para que los tengas en cuenta y no caigas en ellos.
Ver quién visita tu perfil
Esto no es ni será posible, ni siquiera instalando aplicaciones que te prometen verlo todo. Y la respuesta es sencilla: Facebook quiere proteger la privacidad hasta de los que visitan perfiles y simplemente no permite conocer esta información. Así que si ves aplicaciones del tipo ¿Quién visita tu perfil? simplemente ignórala.

Sin embargo, surgieron complementos para Google Chrome que funcionan y permiten revertir la biografía, aunque el cambio solamente es visible para ti. Obviamente nunca es recomendable permitir que complementos de terceros puedan acceder a tus datos, sea del sitio que sea.

Eso si, existen métodos para obtener contraseñas, pero ya se aprovechan de los descuidos que cometen los usuarios. Por eso lo mejor siempre es que evites descargar programas sospechosos, introducir tu contraseña en sitios de dudosa procedencia o darle tu contraseña a una persona, por más confiable que sea.
Contar las visitas al perfil

De seguro hay publicaciones de tus amigos que te gustan, pero también pueden no gustarte algunas publicaciones. Un botón de “No me gusta” es lo que muchos usuarios quieren tener dentro de la red social, sin embargo Facebook no lo ha puesto por una simple razón: a las empresas que se anuncian en Facebook no les gustaría que sus usuarios den un “No me gusta” a sus publicaciones, ya que deja una imagen bastante negativa, entonces Facebook simplemente defiende sus intereses.
Así que si ves merodeando por ahí algo como “Agrega el botón no me gusta a tu face” simplemente ignóralo, es un engaño.
Ver contenidos a cambio de Compartir
Algunos sitios web tienen un añadido con el cual puedes ver su contenido solamente una vez hecho click en el botón “Me gusta”. Esto algo bastante polémico, ya que abundan los sitios que prometen darte contenido a cambio de compartirlo, pero una vez compartido no fue posible ver lo prometido.
Además, no debes olvidar que todo lo compartido pueden ver tus amigos y si se te ocurre darle me gusta a un contenido comprometedor, todos tus amigos se enterarán.
“Por cada persona que comparte esto, Facebook dona 1 dólar”
Es un engaño bastante difundido no sólo en Facebook, sino que también en muchas otras redes sociales. Consiste en engañar a las personas diciendo que Facebook u otra empresa donará X cantidad de dinero para diversas causas: desde niños con cáncer hasta niños con hambre en África.
Y no, no les creas, si Facebook quiere donar algo seguramente no te pedirá compartir una imagen 

¡Ahora es tu turno de compartir lo que sabes y decirnos qué podemos agregar a esta lista!
Fuente: Internetizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su comentario aqui...